jueves, 12 de junio de 2008

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA

(1855-1862)


El hecho más saltante de este periodo fue la guerra que enfrento contra el Ecuador, entre 1858 y 1860. Las causas que motivaron la guerra, partieron del hecho que Ecuador había estado cediendo territorio peruano a sus acreedores ingleses con el fin de pagar su deuda externa. Otra causa de menor cuantía fue la expulsión del diplomático peruano, que al protestar sobre el hecho, recibió esa respuesta. El Perú recibió el apoyo de otros países como Colombia, Chile y EE.UU. Se firmó el tratado de Mapasingue

POLITICA EXTERIOR:
Castilla, no se mantuvo al margen con los hechos que acaecían alrededor del Perú, siempre tuvo una posición frente a algún conflicto exterior. Por ello, cuando el filibustero americano William Walker intervino en Nicaragua pretendiendo implantar una monarquía en 1856, Perú, México, Nueva Granada, Costa Rica y Guatemala firmaron en Washington un Tratado de Alianza y Confederación contra la agresión de cualquier país extraño. Castilla también alzó su voz de protesta contra el pedido del presidente ecuatoriano, García Moreno, de convertir el Ecuador en un protectorado francés o español. En simultáneo, México, era víctima de la intervención francesa, española e inglesa, en 1861, incluso Maximiliano de Austria sería proclamado emperador de ese país. La participación del Perú, consistirá en el envío de 5000 soldados a cargo de Nicolás Corpancho. En 1861, en Santo Domingo, el presidente someterá a su país al dominio español. El gobierno peruano protestará ante tal suceso.


OTRAS OBRAS:
En 1852, se llevo a cabo el Primer Censo Republicano directo, de donde se conocerá que el número de habitantes en el Perú es de 2 475 728. El Colegio Guadalupe se convertirá en nacional Llegará a la ciudad de Lima, el alumbrado a gas, y se contará con el kerosén en 1856, introducido por Jhon Dockendorft. Se construirá el ferrocarril Lima-Chorrillos, en 1858.

GUERRA CON ESPAÑA.
ANTECEDENTES:
La guerra contra España, tiene uno de sus antecedentes cuando la Reina Isabel II, envía al Océano Pacífico una expedición científica al mando del marino español Luis Hernández Pinzón. La expedición, lo que en realidad buscaba era apoyar los reclamos de los súbditos españoles asentados en el Perú. El tiro de gracia lo dará el incidente originado en una hacienda llamada Talambo, en la que se enfrentaron trabajadores españoles y el propietario de la hacienda Manuel Salcedo. En esta hacienda, ubicada en Lambayeque, hubo una riña entre españoles y peruanos, de donde un español resultó muerto. A partir de este hecho afirmaron escandalosamente que en el Perú se estaba asesinando españoles. Este fue el pretexto de España para iniciar una guerra.


CAUSAS:
La disposición intervencionista de potencias europeas en los países americanos. Los europeos buscaban en el fondo, recuperar posesiones en América. Una prueba de ello fue la invasión francesa a México en 1862, así como la acción del general Santa Ana, quien entregó su patria, Santo Domingo a España, en 1861. El atractivo económico del guano. El Perú comercializaba grandes cantidades de guano que le reportaba considerables ingresos económicos. Los gobiernos de Castilla y Echenique habían previsto el pago de la deuda externa. España que estaba al tanto de esto, quería aprovechar la oportunidad para cobrar al estado peruano la deuda contraída desde la Capitulación de Ayacucho.

COMBATE DEL CALLAO:
El 2 de Mayo de 1866, siete barcos atacantes que disponían de trescientos cañones en total, empezaron el bombardeo de las fortificaciones peruanas que sólo contaba con cincuenta piezas de artillería. El combate duró aproximadamente cinco horas, al cabo de los cuales los barcos españoles: Villa de Madrid y Berengela estaban seriamente dañados. La victoria de los peruanos se debía a la mejor disposición de tiro que tenían. Del lado peruano, la Torre de la Merced, con el secretario de guerra José Gálvez y veintisiete personas más, voló en pedazos, pero luego de unas horas, los barcos españoles estaban en retirada. La guerra había terminado y la victoria le sonreía a nuestra patria.

CONSECUENCIAS:
Consolidación de la independencia del Perú y Sudamérica. Sometimiento a prueba de los aparatos navales y militares de Perú y Chile. El Perú se endeudó considerablemente y fue necesario reunir a reformas económicas contrarias al pueblo que provocaron rebeliones indígenas como la de Juan Bustamante, al que se le denominó Túpac Amaru III.

18 comentarios:

Anónimo dijo...

MUY BUEN TEMA, INTERESANTE

Anónimo dijo...

la propaganda electoral es interesante por que se refiere sobre el periodico que habia en ese tienpo que se llamaba rimac

y sobre ramon castilla es interesante por que se refiere a que lucho por tener en su poder la presidencia peruana por segunda vez.

Anónimo dijo...

las propagandas de ramon castilla esta muy interesante porque nos muestra como vivian en ese tiempo.

el segundo gobierno tambien esta muy interesante y tiene muchas cosas muy amplias sobre ramon castilla

Unknown dijo...

la propaganda electoral nos da a conocer todo sobre el periodo de esa epoca
del siglo XVIII

que ramon castilla y el peru recibieron apoyo de otros paises para el tratado de mapasigue

Anónimo dijo...

la propaganda electoral de RAMON CASTILLA que comienza en 1851,es interesante por que trata sobre el periodico y adversarios de esa epoca del siglo XIX.

El Gobierno de RAMON CASTILLA;es tambien importante y resaltante por la guerra que fue con el pais Ecuatoriano,entre los años 1858 y 1860 y gracias al apoyo de:COLOMBIA,CHILE Y EE.UU por el tratado de MAPASINGUE.

Unknown dijo...

El inicio de las campañas electorales se debe a Rufino Echique que era un hombre de fortuna que empleo 80 mil pesos para financiar su partido electoral.

Respecto a Ramon castilla fue el primero en organisar el censo republicano directo,en donde se dio a conocer el nunero de habitantes en el peru el cual se cpnfirmo un numer de 2 475 728.

Unknown dijo...

La publicidad electoral es una forma de publicar o publicarse uno mismo o un producto.
El segundo gobierno de Ramon Castillaes muy interesante y sus obras fuero , no tan buenas que digamos , pero si a hacho algo bueno.

Unknown dijo...

La Propaganda Electoral: Me párese una información breve y precisa del programa electoral que nos manda a entender algo


Segundo Gobierno de Ramón Castillo: Sobre que fue una batalla por el territorio peruano y también por la independencia

loyola dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

la propaganda electoral es importantepara saber el proposito de nuestros candidatos y poder elegir el que mas nos convine.

la propaganda electoral se debe dar pero en cierto modo, respetando las calles;creo que se debe crear una ley al respecto que evite que malogren las calles.

sobre el segundo gobierno de Ramon Castilla me parece que tambien que fue un triunfo de la democraciaporque castilla supo gobernar bien al peru como en su primer mandato

ramon castilla, para mi, fue el mejor presidente del peru y lo seguira siendopor que realizo buenas obras que enorgullecen al peru como fue la victoria del 2 de mayo contra España

luis felipe dijo...

Sobre la propaganda electoral Que se comienza a usar en 1851 por partidarios para que sean mas conocidos por gente y tengan mas votantes

Sobre ramón castilla que en su segundo gobierno tuvo varia guerras contra ecuador , España y el combate de dos de mayo

Anónimo dijo...

orlando dijo:
-nos habla que Ramon Castilla en su 2do gobierno defendìa las tierras peruanas y parte de nuestra independencia y que siempre estaba al tanto con el peru.

MARQUINA RODRIGUEZ ORLANDO A. 4to ¨J¨ .

Anónimo dijo...

Despues de haberlo analizado, reconosco que Ramon Castilla tuvo un buen gobierno, aunque no le fue todo facil en el, surgiero muchas dificultades que Castilla supo afrontar y defender al territorio peruano, considero de que presidentes como el,deberian haber mas en nuestro gobierno sacar adelante a nuestro y estoy seguro que de ser asi nuestro futuro cambiara.

YO,JAIR A. PEREDA ROSADO , 4j

Anónimo dijo...

LA PROPAGAN ELECTORAL
La propaganda electoral es muy interesante porque nos enseña cuado se inicia la propaganda electoral y para poder lanzarse ala candidatura se necesitaba mucho dinero para financiar su campaña y haci tener mas posibilidades

RAMON CASTILLA

el segundo gobierno de Ramon Castilla es muy interesante aunque hay muchas cosas muy amplias , Ramon Castilla tenia politica en el estranjero y habla sobre las guerras contra españa porque los españoles querian apoderarse de tierras en sudamerica y con el combate del callao donde nuestro pais sonrreia con la victoria.

Anónimo dijo...

bueno,buena expresion sobre la propaganda electoral.este tal hombre llamado Rufino Echenique el saco de su volsillo 80 mil pesos para su campaña.
Manuel Vivanco tubo que prestarse para pagar la deuda que debia a Echenique.
El progama electoral es interesante tambien por los periodicos que abia, Echenique contaba con el Rimac y Vivanco con el Nacional.Tambien es importante porque todo el pueblo sin exigensias ni agresiones elige a su candidato.

y sobre Ramon Castilla, es muy importante e interesante por que se refiere todo a serca, de que lucho por tener en su poder la presidensia peruana por segunda vez. Y tambien los apollos que tubiron por otros paises para el tratado de Mapasigue.
y por ultimo tambien lucho contra los españoles por que ellos querian apoderarse de tierras sudamericana y con el combate del callao que sonrio por la victoria.

Unknown dijo...

El gobierno de Ramon Castilla fue favorable para nuestro pais, porque tuvo muchas producciones que permitieron que el Peru progrese considerablemente tanto economico como social.
El Peru supo afrontar el ataque español y de otros paises ;saliendo victorioso de ello, bajo el gobierno de Ramon Castilla ;quien supom preparar a su ejercito para contratacar.
Lo bueno del gobierno de Ramon Castilla fue que nunca dejo que los demas paises atacaran al Peru.El gobierno llevo a cabo muchas obras educativas que permitieron el progreso peruano.

Anónimo dijo...

la propaganda electoral es un tema interesante puesto que no muestra la rivalidades que existían anteriormente y que aun sobreviven en nuestro tiempos, tomando como ejemplo a Rufino Echenique y Manuel Ignacio Vivanco.

Ramon Castilla es un hombre al que debemos admirar por su valentia, entrega, y amor por su patria. Pues el no se matuvo al margen de los problemas y los enfreto sin temor.

Unknown dijo...

la propaganda electoral nos da a conocer todo sobre el periodo de esa epoca
del siglo XVIII

que ramon castilla y el peru recibieron apoyo de otros paises para el tratado de mapasigue

El Gobierno de RAMON CASTILLA;es tambien importante y resaltante por la guerra que fue con el pais Ecuatoriano,entre los años 1858 y 1860 y gracias al apoyo de:COLOMBIA,CHILE Y EE.UU por el tratado de MAPASINGUE.