martes, 17 de junio de 2008



LA PROPAGANDA ELECTORAL




El arma de la propaganda electoral se comienza a usar recien en el proceso electoral de 1851, cunetan que Rufino Echenique, hombre de fortuna sacó aquella vez de sus fraitiqueras 80 mil pesos, para financiar su campaña. Uno de sus adversarios, Manuel Ignacio Vivanco, tuvo que prestarse como decían antiguamente, alas doce mil virgenes para juntar a duras penas la cuarta parte de la suma de Echenique.


Al retonar Vivanco del exilio es recibido con gran fervor pòr sus partidarios que, enseguida, montan una maquinaria publicitaria para lanzar su candidatura. la propaganda se centra, entonces en la prensa; donde se desatan duras polémicas y los ganfaloneros de los candidatos terminan, casi siempre, diciendose samba canuta. Mientras Echenique contaba con el periodico El Rimac, Vivanco tenía el Nacional, en el que llega a colaborar Manuel Atanacio Fuentes, el famoso Murciélago.


Reverberó aún más el partidarismo cuando se iniciaron las meriendas públicas, el reparto del licor y los desfiles popr calles y plazas. Eran las primeras concentracioners electorales. Se cuenta que la de Vivanco llegó a reunir en la Alameda de Piedra Liza alrededor de 4000 manifestantes; que para la pobleacion de Lima entonces tan raleada era un gentío descomunal. "Un globo - apunta Basadre- que arrojaba flores y versos y varios cometas vistosas en que estaban pintados los emblemas de la libertad y la Republica fueron lo que se ofreció como espectáculo". Luego la gente desfilaría, vivando a Vivanco y a Castilla, hasta la Plaza de Armas, Muchos llevaban botones colorados.


En los procesos subsiguientse no se hizo tanta alharaca publicitaria.


Es con Pardo que se repite la ruidosa propaganda de 1851. Sus partdarios llegan armados hasta la mesa de sufragio, y con el mayor desenfado hacen uso de sus armas para ahuyentar a los contrarios


DOMINGO TAMARIZ, Lúcar. Historia del Poder

8 comentarios:

Anónimo dijo...

sobre la propaganda elector me parece que era parte de la publicidad querer ganar botos y dominara a la gente para quedarse con todo el dinero y ser mas respetado en la sociedad.
ese tipo de publicidad lo hacian de una forma de querer dominar y desprestigiar el dominio del resto de participantes.

Anónimo dijo...

el tema es muy interesante al ver como la gente para ganar dinero y ser respetados dominaban a la gente ganando votos.

Anónimo dijo...

orlando dijo:
-Que la propagandas electorales es interesante, nos habla desde que tiempos se comenzo a usar las propagandas en el 1851,
y de un periodico de ese tiempo que se llama rìmac.

MARQUINA RODRIGUEZ ORLANDO A. 4to ¨J¨

Anónimo dijo...

como se puede apreciar,ya desde 1851 fue que se comenzo a utilizar las propagandas electorales por parte de los adversarios para llegar a ocupar el puesto de un gobierno.A mi parecer esto no se utiliza mas que para dar a conocer al pueblo lo que "SUPUESTAMENTE" realizaran algunos candidatos, obras en beneficio del pueblo;obras que como nos daremos cuenta no todos cumplen lo que prometen,mediante esas propagandas hablan y prometen obras que no cumplen y a traves de regalos, aparentemente con buena intencion, intentan "COMPRAR" los votos de las personas, pero por otro lado debo decir que si existen personas honestas, pero son pocas, que si llevan a cabo las promesas que le hacen al pueblo cuando llegan al poder.

YO,JAIR A.PEREDA ROSADO

Anónimo dijo...

LA Propaganda electoral comienza a usarse recien del proceso electoral
en el año 1851 en el peru.






enrique cruzado rojas 4 j marcial acharan y smith el mejor coleguio
profesora de ciencias sociales :
clara gonzales

Anónimo dijo...

este articulo fue publicada hace mucho tiempo y pienso que a sido bueno leer un poco mas la historia de nuestro querido peru.

gracias




enrique cruzado rojas 4j
marcial acharan y smith

Unknown dijo...

La propaganda electoral era imprescindible en aquel tiempo.Mientras unos tenian mas dinero podian llevar a cabo mejor su campaña politica.
La publicidad fue muy importante y ayudo a los candidatos a ser mas conocidos.Que con tal de ocupar un cargo y engañar a la gente,jugaban sucio.
Como podemos observar en las elecciones, aun existen las elecciones sucias.
Por otro lado , la propaganda es importante para que un candidato llegue a ocupar un cierto cargo.


MANUEL SILVESTRE ZAVALA "4J"

Unknown dijo...

La propaganda electoral era imprescindible en aquel tiempo.Mientras unos tenian mas dinero podian llevar a cabo mejor su campaña politica.
La publicidad fue muy importante y ayudo a los candidatos a ser mas conocidos.Que con tal de ocupar un cargo y engañar a la gente,jugaban sucio.
este articulo fue publicada hace mucho tiempo y pienso que a sido bueno leer un poco mas la historia de nuestro querido peru.